LA FORMACION EN LA EMPRESA: Motivación, Satisfacción Personal y Gestión del Cambio

guvo

Dada la situación actual de crisis cronificada que dura ya casi 5 años y que los analistas más optimistas alargan hasta 5 años más, las empresas se han visto obligadas a reducir sus recursos materiales y humanos, en mayor o menor medida y de forma proporcional a su volumen de negocio y mecanismos de financiación más o menos saneados.

La adaptación es un factor imprescindible en las organizaciones ya que cada vez más las empresas tienen que estar preparadas para ofrecer igual o mayor servicio con menos recursos. Se requieren perfiles de trabajadores polivalentes, con formación y gran motivación. La formación profesional continua es una herramienta imprescindible para facilitar dicha adaptación.

Continue reading


GESTIÓN DEL ESTRÉS (EU-OSHA)

Imagen1

Campaña Europea Gestionemos el estrés: más de 60 organizaciones de toda Europa se unen a la campaña de la EU-OSHA de 2014-2015

La Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) ha dado a conocer hoy la primera serie de socios oficiales europeos de la campaña Trabajos saludables 2014-2015: «Gestionemos el estrés» (#EUmanagestress).

Continue reading


Programa SERENITY

Serenity

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades (OMS, 1948).  Este concepto de salud, derivado de una visión bio-psico-social,  revela la necesidad del ser humano de mantener un equilibrio en estas tres áreas para poder desarrollarse saludablemente. Cuando cualquiera de estas esferas (orgánica, emocional o social) se ve alterada, el bienestar integral de la persona también lo está.

Teniendo en cuenta esto, el abordaje profesional exclusivo del malestar físico es una limitación para conseguir el descrito estado de bienestar necesario para que la persona pueda desarrollar sus capacidades y habilidades.

Continue reading


Trabajos Saludables: la campaña de la EU-OSHA pide a empresarios y trabajadores que aborden juntos la cuestión.

Campaña Estrés EU-OSHA

COMUNICADO DE PRENSA EU-OSHA

La Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) ha lanzado una campaña de ámbito europeo que tiene una duración de dos años: Trabajos saludables: «Gestionemos el estrés». La prevalencia del estrés relacionado con el trabajo en Europa es alarmante. La última encuesta paneuropea realizada por la EU-OSHA reveló que el 51 % de los trabajadores consideran que el estrés relacionado con el trabajo es frecuente en sus lugares de trabajo, y 4 de cada 10 trabajadores creen que el estrés no se aborda de forma correcta en las empresas en las que trabajan. No obstante, los empresarios y los trabajadores juntos pueden gestionar y prevenir de manera satisfactoria el estrés relacionado con el trabajo y los riesgos psicosociales; el objetivo de la campaña “Trabajos saludables” es, precisamente, ayudar a las empresas a conseguirlo.

Continue reading


Well-being. Un término líquido.

Well-being

La intención de este “post” es aportar alguna reflexión respecto a la eclosión del término “well-being” en el ámbito de la gestión de personas, la salud y, finalmente, la responsabilidad social corporativa de algunas, normalmente grandes, compañías y organizaciones.

Los programas de fomento del bienestar y su contextualización en las que a partir de ahora conoceremos como “organizaciones saludables” han eclosionado en los últimos cinco años. Así, parecería como si una súbita fiebre respecto a la mejora de la calidad de vida laboral hubiera convulsionado los programas e intenciones de buena parte de los gestores de Recursos Humanos,  de Salud y Seguridad, e incluso de responsables de Marketing de alguna gran compañía.

Continue reading